- La solución de la ecuación que describe un sistema físico puede ser resuelta por un sistema análogo de otro campo. Por ejemplo, si se traslada un sistema mecánico a un símil eléctrico equivalente, se podrá aplicar todas las herramientas de la teoría de los circuitos eléctricos.
- Facilidad en el trabajo experimental. Resulta más económico montar un circuito eléctrico que un montaje mecánico y las medidas son más asequible y hasta más fiables.
- Ecuaciones físicas de los sistemas
- Linealizar el sistema cuando la presión del fluido sea nula, P=0.
- Diagrama a bloques
- FDT entre la causa, variación de la presión, y el efecto, grado de compresión del cuerpo
Otra analogía entre los sistemas mecánicos y
eléctricos es conocida como analogía masa inductancia, y las relaciones se pueden
observar en la tabla.
De
manera similar podemos considerar los sistemas mostrados establecer la relación
existente entre las ecuaciones de fuerza de un sistema mecánico y un sistema
eléctrico. Las ecuaciones que describen el sistema para el circuito eléctrico
son:
Que
expresa da en términos del flujo magnético nos da:
Dado
que el sistema mecánico ha sido considerado el mismo que para la analogía
fuerza voltaje podemos comparar (1.36) y (1.38) para obtener obtenemos las
relaciones dadas en la siguiente tabla que son denominadas analogías
fuerza-corriente.
Analogía fuerza corriente.
La
analogía fuerza corriente a veces es también llamada analogía masa capacitancia
con las relaciones indicadas en la tabla.
Referencias
Ogata, K. (2002). Ingeniería de control moderna (3.a ed.). Pearson.
Carrillo, A. J. (2011). Sistemas Automáticos de Control: Fundamentos Básicos de Análisis y Modelado (2.a ed.). UNERMB.
Kuo, B. C. (2001). Sistemas de control automático (7.a ed.). Prentice Hall.
Comentarios
Publicar un comentario