Para entrar al estudio de los Sistemas de Control, se deben definir los siguientes términos:
· Control: esta palabra se usa para designar
regulación, gobierno, dirección o comando. Es una estrategia que verifica lo
que ocurre (realidad) con respecto a lo que debería ocurrir (objetivo) y de no
existir concordancia se toman acciones para corregir la diferencia.
· Sistema de Control Automático: Sistema que reemplaza al factor humano en la realización de tareas peligrosas, repetitivas, monótonas, que requieren especial atención.
Tipos de sistemas:
Control Automático en lazo abierto: La salida no tiene efecto sobre la entrada (acción de excitación).
· Control Automático en lazo cerrado: La acción
(excitación al sistema) depende de la reacción (respuesta) en cada instante del
sistema.
La
respuesta se compara con el valor deseado y la diferencia entre ambas (error)
se utiliza para actuar sobre el proceso con el fin de reducir el error y llevar
la respuesta al valor deseado.
· Variable manipulada: estímulo aplicado al
proceso por el equipo de control con el fin de lograr que la variable
controlada alcance el valor deseado.
· Variable controlada: respuesta obtenida del
sistema controlado.
·
Perturbación:
1.
Señal aditiva NO deseada que tiende a afectar el valor de la salida del
sistema.
2.
Cualquier causa que hace que la variable controlada se desvíe de su objetivo.
· Sistema: Conjunto de elementos y reglas que
organizados e interrelacionados entre sí contribuyen a generar un resultado.
· Proceso: El término proceso, para los fines de
control significa el equipo a automatizar en donde se estabiliza la variable de
control, a través de los sensores, actuadores y controladores.
·
Actuador: Conjunto de equipos o elementos de máquinas
que actúan juntos con el propósito de realizar una operación en particular.
· Variable controlada: Es el parámetro más
importante del proceso, debiéndose mantener estable (sin cambios), pues su
variación alteraría las condiciones requeridas en el sistema, su monitoreo a
través de un sensor es una condición importante para dar inicio al control.
· Variable manipulada: Es el parámetro a través
del cual se debe corregir las perturbaciones del proceso, colocándose un
actuador para lograr estabilizar el sistema.
· Perturbación: es una señal que tiende a afectar
adversamente el valor de la salida de un sistema. Si lo perturbación se genera
dentro del sistema se la denomina interna, mientras que una perturbación
externa se genera fuera del sistema.
· La constante de tiempo, es la medida necesaria
para ajustar un sistema de una perturbación en la entrada y puede ser expresada
como producto de: t = resistencia x capacidad.
Referencias
Carrillo, A. J. (2011). Sistemas Automáticos de Control: Fundamentos Básicos de Análisis y Modelado (2.a ed.). UNERMB.
Kuo, B. C. (2001). Sistemas de control automático (7.a ed.). Prentice Hall.
Comentarios
Publicar un comentario