Espacio de estados
La tendencia moderna en los sistemas de ingeniería es hacia una mayor complejidad, debido principalmente a los requerimientos de las tareas complejas y la elevada precisión. Los sistemas complejos pueden tener entradas y salidas múltiples y pueden variar en el tiempo. Debido a la necesidad de alcanzar los requerimientos cada vez más restrictivos en el desempeño de los sistemas de control, al aumento en la complejidad del sistema y a un acceso fácil a las computadoras de gran escala, aproximadamente desde 1960 se ha desarrollado la teoría de control moderna, que es un nuevo enfoque del análisis y diseño de sistemas de control complejos. Este enfoque nuevo se basa en el concepto de estado. El concepto de estado por sí mismo no es nuevo, dado que ha existido durante largo tiempo en el campo de la dinámica clásica y en otros medios. (Ogata, 2002)
Estado
El estado de un sistema dinámico es el conjunto más pequeño de variables
(denominadas variables de estado) de modo que el conocimiento de estas variables en t =
t0, junto con el conocimiento de la entrada para t ≥ t0, determina por completo el
comportamiento del sistema para cualquier tiempo t ≥ t0.
Observe que el concepto de estado de ningún modo está limitado a los sistemas físicos. Se puede aplicar a sistemas biológicos, económicos, sociales y otros. (Ogata, 2002)
Variables de estado
Las variables de estado de un sistema dinámico son las que forman
el conjunto más pequeño de variables que determinan el estado del sistema dinámico.
Si se necesitan al menos n variables x1, x2,..., xn, para describir por completo el
comportamiento de un sistema dinámico (por lo cual una vez que se proporciona la entrada
para t ≥ t0 y se especifica el estado inicial en t = to, el estado futuro del sistema se determina
por completo), tales n variables son un conjunto de variables de estado.
Observe que las variables de estado no necesitan ser cantidades medibles u observables
físicamente. Las variables que no representan cantidades físicas y aquellas que no son
medibles ni observables pueden seleccionarse como variables de estado. Tal libertad al
elegir las variables de estado es una ventaja de los métodos de espacio de estados. Sin
embargo, en la práctica es conveniente elegir cantidades que se midan con facilidad para
las variables de estado, si es posible, debido a que las leyes del control óptimo requerirán
la realimentación de todas las variables de estado con una ponderación conveniente.
(Ogata, 2002)
Vector de estado
Si se necesitan n variables de estado para describir por completo el
comportamiento de un sistema determinado, esta n variable de estado se consideran los n
componentes de un vector x. Tal vector se denomina vector de estado. Por tanto un vector
de estado es aquel que determina de manera única el estado del sistema x(t) para cualquier
tiempo t ≥ t0, una vez que se obtiene el estado en t = to y se especifica la entrada u(t) para
t ≥ t0. (Ogata, 2002)
Espacio de estados
El espacio de n dimensiones cuyos ejes de coordenadas están
formados por el eje x1, el eje x2,. . . , el eje xn, se denomina espacio de estados. Cualquier
estado puede representarse mediante un punto en el espacio de estados. (Ogata, 2002)
Referencias
Ogata, K. (2002). Ingeniería de control moderna (3.a ed.). Pearson.
Carrillo, A. J. (2011). Sistemas Automáticos de Control: Fundamentos Básicos de Análisis y Modelado (2.a ed.). UNERMB.
Kuo, B. C. (2001). Sistemas de control automático (7.a ed.). Prentice Hall.
Comentarios
Publicar un comentario