Criterio de Routh-Hurwitz
¿En qué consiste el criterio de Routh Hurwitz?
El teorema de Routh Hurwitz consiste en un simple procedimiento o algoritmo para poder determinar si existe alguna raíz o polo en el semiplano derecho del plano complejo “s”, donde si almenos existe una raíz el sistema es inestable, caso contrario, si NO hay ninguna raíz en el semiplano derecho el sistema es estable.
¿Cómo se aplica el criterio de Routh Hurwitz?
El punto de partida para determinar la estabilidad de un sistema de control usando el método de Routh es tomar un polinomio, que en el caso de los sistemas de control es la ecuación característica o denominador de la función de transferencia de lazo cerrado.
Referencias
Ogata, K. (2002). Ingeniería de control moderna (3.a ed.). Pearson.
Carrillo, A. J. (2011). Sistemas Automáticos de Control: Fundamentos Básicos de Análisis y Modelado (2.a ed.). UNERMB.
Kuo, B. C. (2001). Sistemas de control automático (7.a ed.). Prentice Hall.
Bolton, W. (2001). Ingeniería de control (2.a ed.). Alfaomega.
C, S. (2021, 8 julio). Criterio de Estabilidad de Routh-Hurwitz. Control Automático Educación. https://controlautomaticoeducacion.com/control-realimentado/criterio-de-estabilidad-de-routh-hurwitz/
Comentarios
Publicar un comentario