Acciones de control
Acción de control derivativa
Con la forma derivativa del controlador, la salida del controlador es proporcional a la razón de cambio con el tiempo del error e.
Acción de control integral
En un controlador con acción de control integral, el valor de la salida del controlador u(t) se
cambia a una razón proporcional a la señal de error e(t). Es decir,
o bien:
en donde Ki es una constante ajustable. La función de transferencia del controlador integral es:
Si se duplica el valor de e(t), el valor de u(t) varía dos veces más rápido. Para un error de cero, el valor de u(t) permanece estacionario. En ocasiones, la acción de control integral se denomina control de reajuste (reset). La Figura 3 muestra un diagrama de bloques de tal controlador. (Ogata, 2002)
Referencias
Ogata, K. (2002). Ingeniería de control moderna (3.a ed.). Pearson.
Carrillo, A. J. (2011). Sistemas Automáticos de Control: Fundamentos Básicos de Análisis y Modelado (2.a ed.). UNERMB.
Kuo, B. C. (2001). Sistemas de control automático (7.a ed.). Prentice Hall.
Bolton, W. (2001). Ingeniería de control (2.a ed.). Alfaomega.
Comentarios
Publicar un comentario